Mostrando entradas con la etiqueta Martín A.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martín A.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2013

NO LO ENTIENDO

NO LO ENTIENDO:

 
No entiendo que en este mundo haya gente que siga diciendo lo siguiente:

-¿Quién es? Soy yo. La señora abre la puerta.

Esto ocurre en todas y cada una de las casas. Me gustaría saber que ocurriría si dices soy yo y tienes pensado robar en la casa. Si te abren, que será en un 40% de los casos, tienes el robo de la casa asegurado, y si no, otro 60%, tendrás que probar en una de las casas que estén en ese 40%.

-¿Qué habrá de comer en Retamar hoy que es viernes?

Sigo sin entender como la gente sigue preguntando que será lo que nos pondrán siendo viernes. Se supone que llevas en este colegio casi 12 años, más concretamente 11, y aun no sabes que el viernes es el día de la paella y todavía sigues preguntando que qué hay de comer

-Te caes de la bici y preguntan. ¿Te has hecho daño?

Tampoco entenderé jamás por qué la gente te pregunta si te has hecho daño cuando al parecer te has roto una pierna o te estás medio desangrando, por favor, no lo preguntéis cuando es algo lógico que te has hecho daño.

Esta entrada va dirigida para todos aquellos que no tienen ese sexto sentido/sentido común y siempre tienen que hacer preguntas estúpidas cuando saben perfectamente la repuesta.



Martin A.

Porque no siempre hay rivalidad

Porque no siempre hay rivalidad:

Esta entrada fue pensada mientras veía a mi perro y al gato de una amiga jugando, y muchos diréis, eso es imposible los gatos y los perros siempre se odian, pero en este caso no es así, porque es uno de los animales con los que mejor lleva, y sí, es un gato.

Mi pregunta sobre esta entrada sería: ¿se podría aplicar también al comportamiento de los hombres los unos con los otros? Yo diría que sí en muchos casos, pero siempre hay otros en los que esto no ocurre.

Una vez escuché la frase de "compartir es vivir", pero en el caso del hombre parece ser que no lo hemos captado a la perfección y muchos de los casos que se dan sobre mi pregunta anterior suelen ser por esto. La avaricia es uno de los grandes problemas en la sociedad, ya sea a gran escala, como sucede con el petróleo, o a pequeña escala, como sucede entre hermanos y amigos.


Martin A.

Nuestra culpa y de nadie más

Nuestra culpa y de nadie más:

Siempre es muy fácil echar la culpa a otros cuando el error lo has cometido tú, sin embargo, qué difícil es asumir lo que hemos hecho mal y asumir nuestros errores aunque luego queramos corregirlos. 

Un día un amigo me dijo que le habían expulsado de clase porque el profesor creía que él había dicho una tontería, la cual él no la había dicho, y me dijo que iba a matar al que la dijo. Entonces me quedé pensando y me pregunté a mí mismo que por qué había sido el otro tan mala persona de no haber dicho que había sido él.

Ahora me doy cuenta que decir la verdad es muy pero que muy difícil, y por eso siempre intentamos que otro cargue con nuestro muertos y se coma nuestros marrones, pero me da a mí que esto es por ley de vida y que el hombre es y será siempre así.

Sin embargo, cuánto nos gusta que nos reconozcan cuando hemos hecho algo bien y dicen que el que lo ha hecho ha sido el otro. En esta situación nos ponemos histéricos hasta que nos reconocen lo que hemos hecho bien y que no lo ha hecho el otro. ¿Esto no se tendría que aplicar también en el otro caso? Piénsalo. ¿Cuántas veces le han echado la culpa a otro cuando en realidad habías sido tú?


Martín A.

domingo, 10 de marzo de 2013

Un hermano entre hermanos

Un hermano entre hermanos:

A muchos de vosotros ni si quiera os interese esta entrada, sin embargo, la escribo para informaos de lo que es tener un hermano con alguna discapacidad. En mi casa mi hermano tiene Síndrome de Down. Muchos sabréis por que lo hemos estudiado lo que es e implica esta discapacidad, y para los que no, os la voy a explicar por encima.


El Sindrome de Down es una alteración genética que se produce en el par 21, y origina en el caso del que la padece una serie de desordenes distintos a los que tenemos el resto, como puede ser el retraso mental. Sin embargo, esta entrada no era para explicaos que es el Síndrome de Down, sino para daos a conocer lo que es tener esta oportunidad única en la vida y decir que no os preocupéis si os ocurre, ya que como he dicho antes, es algo que solo ocurre una vez en la vida.

Muchos dirán que no tengáis ese hijo o ese hermano, pero yo os digo, vosotros os lo perdéis ya que será el pegamento de la familia, será el motivo de muchas de vuestras risas, será el motivo de muchas alegrías. Mi hermano se llama Nicolás Aranguren y es mi ídolo en esta maldita vida.

La vida es la que nos toca y la familia también, pero si me dieran la oportunidad de cambiarla, ¿sabéis qué?, no se me ocurriría en la vida hacerlo.

Martin A.

domingo, 17 de febrero de 2013

Comienza la batalla

Comienza la batalla:



Todos sabemos que un día en el comedor del colegio Retamar puede ser un infierno, os voy a explicar por qué. (recreando una batalla).


Miércoles 6 de Febrero a las 14:30 Pasamos por el arsenal de armas y nos cargamos de munición hasta los dientes. Nos dirigimos cada uno a nuestra posición, realizamos un par de oraciones antes de que comience la guerra y, sin darnos cuenta, un trozo de palometa vuela por allí, algo de yogur vuela por allá y una bandeja cae al suelo provocando un ruido semejante al de una bomba. En ese momento, todos aplaudimos y nos abrazamos celebrando que el enemigo se ha rendido y, en este episodio, el hombre ha derrotado a la comida de Retamar.

Martín A.

lunes, 28 de enero de 2013

Viejos recuerdos de profesores

Viejos recuerdos de profesores:

Todos en esta vida hemos querido hacer un blog solo para frases de profesores que te dieron clase y quieres recordar cómo eran solo mirando sus frases, las cuales creías que eran chorras pero si te fijas, algunas se usan, y mucho: (en realidad ninguna se usa porque son frases de profesores).

1) Al haber corriente, las líneas de la pizarra se borran.

2) Cóscate de la movida.

3) Si me rizas mucho el rizo. 

4) Y luego llega Paco con las rebajas y ya sabes lo que pasa.

5) Siempre estás en los mundos de Yupi.

6) El cachas de Arcánsas.                

7) El que corta el bacalao aquí soy yo.

8) Gallina buena hace gran caldo.  

9) Ni pinchaba ni cortaba.

La siguiente y última frase es una de las que más me gustó recordar porque fue una frase que no había oído nunca. Ésta es:
                                       
                                              10) Por mis pistolas que se hace así.



Martín A.