Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro R.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Álvaro R.. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de marzo de 2013

La ropa

La ropa:

¿Pero para qué quieres tanta ropa, si sólo sirve para taparte y con un par de camisetas, pantalones y zapatos se puede?
Esta pregunta me impactó, la oí una vez en la televisión, y la verdad es que esa persona tiene toda la razón.
Nosotros usamos la ropa olvidando su fin.
No sólo la utilizamos para taparnos. También una de sus finalidades es la de encontrarnos un sitio en la sociedad.
Nos quedamos algunas veces en lo más superficial, en teoría, cuanto más a la moda estés, más alto te encontrarás en tu "pirámide social".
Esta es la mentalidad de muchas personas que integran nuestra población.

Álvaro R.

martes, 19 de marzo de 2013

El cónclave ...

El cónclave ...:

El cónclave más largo fue el de 1268, que duró 33 meses, casi tres años. De ahí fue elegido el Papa Gregorio X. Pero después de que los habitantes de Viterbo, al norte de Roma, le arrancaron el techo al edificio, donde se alojaban los cardenales. Para sólo darles pan y agua para comer, a fin de apurarlos.
Antes del año de 1274, había ocasiones en que un Papa se elegía el mismo día en que fallecía su predecesor.
Después de eso, sin embargo, la Iglesia decidió esperar por lo menos 10 días antes de realizar la primera votación; eso fue ampliado a 15 días para dar tiempo a todos los cardenales para llegar a Roma. El cónclave más breve que tuvo lugar después de esta fecha fue al parecer el de 1503, cuando fue elegido Julio II en pocas horas.
El Papa más joven, Juan II, tenía apenas 18 años cuando fue elegido en 955. Los papas más mayores fueron Celestino III (elegido en 1191) y Celestino V (1294) quienes tenían ambos casi 85 años de edad. Benedicto XVI tenía 78 cuando fue elegido en el 2005.
Además, el último Papa que fue elegido sin haber sido cardenal previamente fue Urbano VI en 1378, quien era monje y arzobispo de Bari.
Durante la II Guerra Mundial, el Papa Pío XII, dejó un documento instruyendo al Colegio de Cardenales a sostener un cónclave y elegir a otro Papa en caso de que él fuera capturado.
Aunque la mayoría de los papas han sido italianos, ha habido excepciones, además de las conocidas de Juan Pablo II (polaco, elegido en 1978) y Benedicto XVI (alemán elegido en el 2005).  Gregorio III, elegido en 731, era sirio; Adriano VI, elegido en 1522, era holandés. Incluso, Alejandro VI, nombrado en 1492, era español.

Álvaro R.

domingo, 10 de marzo de 2013

El graffiti

El graffiti:

El graffiti, para muchos un acto de vandalismo, para otros un arte.
Para aquellos que consideren un acto vandalismo, quiero recordar que el arte se trata de expresar tus emociones y sentimientos, y eso es exactamente lo que hacen. Sí, es cierto que lo hacen en lugares públicos y que muchos piensan que afean nuestras calles, pero yo creo que es al contrario, hace que cuando caminas por la calle te arranque una sonrisa, que te haga pensar, explorar nuevos caminos.
Porque el arte no es sólo cuadros bonitos y autoretratos. El arte es eso que cada uno lleva dentro y que lo expresa de diferentes maneras.



Álvaro. R

domingo, 24 de febrero de 2013

Los tipos de música

Los tipos de música:

Dicen que la ropa define a las personas. Yo digo que es la música lo que te define. Es ella la que te soporta cuando tienes un bajón, según el tipo de música que escuches, eres de una forma o de otra.
Rap y hip hop: personas que se quieren revelar.
Heavy-metal: personas que quieren olvidar.
Jazz: personas que buscan la serenidad.
Rock: personas entusiastas.
Clásica: personas tranquilas y serena que buscan la paz.
Reggae: personas pacíficas.
Disco: personas a las que les gusta salir de fiesta.
Break: personas con mucha adrenalina y con ganas de superarse a si mismas.

Infinidad de tipos de música que juegan con nuestras a emociones a su antojo, que nos hacen sentir de esa forma tan especial.

T-200 Tema de especialización