Las tortugas de Russell:
Un día estaba un famoso físico apellidado Russell dando una conferencia en la cual explicó que la tierra era esférica y que giraba alrededor del sol. Una señora mayor levantó la mano y dijo: "Eso es mentira, la tierra es plana y está sustentada por una tortuga invisible". A esto Russell con una sonrisa respondió: "Y sobre que se sustenta la tortuga". Entonces la anciana dijo: "Hay infinitas tortugas debajo". Y sorprendido por la respuesta, Russell se quedo sin palabras.
Esta teoría puede parecer ridícula, pero, qué hace que nuestro conocimiento del universo no sea ridículo. Además las cosas que consideramos obvias no siempre son ciertas, claro ejemplo de esto es el éter, una sustancia que se creía que existía, que se probó que no existía con un simple experimento.
Realmente, no podemos estar seguros de las cosas más obvias y tampoco podemos desechar, completamente, las más ridículas, a no ser que éstas sean falseadas.
Ignacio Z.
Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Z.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ignacio Z.. Mostrar todas las entradas
domingo, 5 de mayo de 2013
Los dibujos de mi profesor
Los dibujos de mi profesor:
En clase, muchos se burlan de los dibujos de mi profesor de filosofía, pero realmente no son tan malos, sobre todo si los comparamos con algunos dibujos de pintores famosos y fotografías de fotógrafos de prestigio. Pongamos algún ejemplo:


El dibujo de la izquierda se corresponde con un dibujo de mi profesor en clase, el de la derecha es de Picasso. Ambos son perros salchicha. En mi opinión no son tan distintos no? Bueno, si os parecen muy distintos pondré un último ejemplo:

Aquí, el dibujo de la derecha es el de mi profesor, representa un barco. El de la izquierda es, según una revista de fotografía, un barco abstracto. Ahora sí que no me pondréis pegas, el dibujo de mi profesor representa mejor el barco.
Ignacio G.
En clase, muchos se burlan de los dibujos de mi profesor de filosofía, pero realmente no son tan malos, sobre todo si los comparamos con algunos dibujos de pintores famosos y fotografías de fotógrafos de prestigio. Pongamos algún ejemplo:

El dibujo de la izquierda se corresponde con un dibujo de mi profesor en clase, el de la derecha es de Picasso. Ambos son perros salchicha. En mi opinión no son tan distintos no? Bueno, si os parecen muy distintos pondré un último ejemplo:
Aquí, el dibujo de la derecha es el de mi profesor, representa un barco. El de la izquierda es, según una revista de fotografía, un barco abstracto. Ahora sí que no me pondréis pegas, el dibujo de mi profesor representa mejor el barco.
Ignacio G.
Sócrates estaba loco
Sócrates estaba loco:
Sé que es una locura alegar que Sócrates estaba loco, pero lo voy ha hacer de todas formas. Si consideramos que un loco es una persona que tiene un razonamiento ilógico entonces, Sócrates estaba loco ya que dijo: "Solo sé que no sé nada".
Si no sabes nada como puedes saber que no sabes. Esto quiere decir que en sí es un razonamiento ilógico, sin embargo nosotros le encontramos un sentido. ¿Cómo puede ser esto? Yo tengo más o menos una idea de cómo ocurre esto, sin embargo no la expondré porque prefiero que os rayéis la cabeza un poco.
Ignacio Z.
Si no sabes nada como puedes saber que no sabes. Esto quiere decir que en sí es un razonamiento ilógico, sin embargo nosotros le encontramos un sentido. ¿Cómo puede ser esto? Yo tengo más o menos una idea de cómo ocurre esto, sin embargo no la expondré porque prefiero que os rayéis la cabeza un poco.
domingo, 24 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)