Mostrando entradas con la etiqueta Chema R.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chema R.. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2013

Mini-infartos

Mini-infartos:

Nos encontramos ante un suceso cada vez más común en nuestras vidas. Esa sensación que nos pone el corazón en a boca tiene diversas causas y variantes:

El mini-infarto del móvil: quizá el mini-infarto más común, ocurre cuando nos palpamos el bolsillo y no notamos el bulto del móvil. Es un mini-infarto de nivel medio, sobre todo porque normalmente lo encontramos en otro bolsillo acto seguido.

El mini-infarto de la silla: este, muy común entre los alumnos es uno de los más temidos. Ocurre cuando estas en clase reclinado sobre las dos patas de atrás de la silla y pierdes el equilibrio hacia atrás (en algunos casos es algún graciosillo con el pie). Es un mini-infarto de nivel alto que genera adrenalina para toda una clase. Muy práctico por la mañana para despertarse.

El mini-infarto del pantallazo azul. Este está un tanto anticuado ya que no ocurre en los ordenadores modernos, sin embargo, todos podemos recordar esos instantes en los que se nos paraba el corazón cuando toda la pantalla del ordenador se ponía azul y salían cientos de líneas de código en plan mátrix.

El mini-infarto de la llave. Este es uno de los más potentes. Se da cuando mientras cerramos por fuera la puerta de nuestra casa nos damos cuenta de que llaves están dentro. Es muy potente por que conlleva la molestia de tener que escalar por el jardín, ventana, etc. o bien esperar.

Y, por último, mi preferido: el mini infarto que te da cuando te metes en www.porcientaleros.com y ves que el número a la derecha de tu nombre, en la sección de etiquetas, ha crecido.


Chema R.

domingo, 24 de febrero de 2013

No hacer las

No hacer las:
No hacer las



Hoy en día es muy común
todo el mundo quiere hacer
es imposible. A esto ayuda
podemos      acceder        a
de cosas, pero ninguna en
podemos ver miles de

Es muy divertido ver a la
propone  cosas  como  "este 
al   gimnasio    todas    las 
claros ejemplos de personas
demasiado presuntuosos, o
Otro buen ejemplo de esto
fascículos que anuncian por
cuales nadie termina.


Esta entrada es un clarísmo
medias. Sin embargo,
de otros para cubrir nuestras
difícil de leer, pero es lo que
medias.


Chema R.


Otra mitad aqui

miércoles, 6 de febrero de 2013

Cada vez que alguien compra una camiseta del Che, un capitalista sonríe

Cada vez que alguien compra una camiseta del Che, un capitalista sonríe.:



Para empezar, aclarar que esta entrada no es contra el Che, ni contra los capitalistas, ni contra nadie. Es solo una reflexión sobre el comportamiento de muchos hoy en día.

Oímos hablar de la hipocresía a todas horas y en todos los medios, el primer ejemplo que se me ocurre es cierto portugués polémico. En fin, a lo que iba, que todos somos ligeros a la hora de tachar de hipócritas a los demás y en el fondo todos tenemos nuestras hipocresías.

La primera que me viene a la cabeza y la cual ha causado esta entrada son las camisetas del Che Guevara. Es un fenómeno impresionante de alarde de la estupidez humana. (Casi) todas las personas que tienen estas camisetas es porque apoyan las ideas de este hombre, las cuales son antítesis del capitalismo y el consumismo. ¿Y que hacen estas personas para demostrar su apoyo a esta ideología?, ¡efectivamente, consumir!

Otro ejemplo, bastante común en las redes sociales, sobre todo twitter, es la hipocresía de la comodidad. Estos individuos apoyan cualquier ideología mientras tengan al alcance todas las comodidades que se puedan permitir. Si queréis ver cientos de ejemplos de esto solo tenéis que mirar un hashtag "revolucionario" de estos que abundan ahora. Podréis ver tweets como "¡Abajo el capitalismo, viva la revolución!, entonces solo mirad debajo y... "ENVIADO DESDE MI IPHONE 5". Olé.

Hoy en día algo muy importante es tener claros tus propios ideales, no se puede ir picando de aquí y de allá según convenga.

Enviado desde mi Galaxy SIII.

Chema R.

lunes, 4 de febrero de 2013

Pues tenía razón.

Pues tenía razón.:

La relación con nuestros padres, en especial con nuestro padre, es algo que cambia mucho a lo largo de nuestra vida. Yo creo que esa relación depende básicamente del concepto que tenemos de ellos, lo cual sigue un ciclo inevitable, y quien niegue que le ha pasado esto miente.
se puede resumir en cinco sencillos pasos.

De 0 a 5 años: mi padre lo sabe todo, es el mejor y el más fuerte del mundo mundial.
De 6 a 12 años: mi padre lo sabe casi todo y es muy fuerte.
De 13 a 17: mi viejo no tiene ni idea de nada en absoluto excepto de la manufactura del sílex.
De 18 a (indefinido): vaya, mi padre sí que tenía razón en algunas cosas.
De (indefinido) a muerte: ojalá le hubiera hecho caso.
Pues hala, ya sabes lo que tienes que hacer si te quieres ahorrar el quinto paso.


 Chema R.